Presentación del docente
Querido/a estudiante, aquí te envío algunas actividades para que puedas seguir aprendiendo en este periodo que debemos mantenernos seguros en nuestros hogares por los motivos de salud pública que, seguro, ya sabrás.
Recuerda que hay un motivo muy importante y vital que nos obliga a todos a resguardarnos, no son vacaciones, pero es una oportunidad para fortalecer lazos y comunicarnos con los que convivimos. Aprovecha este tiempo de manera fructífera.
Propósitos
Las actividades siguientes están pensadas para que puedas realizarlas sin mayor dificultad porque no abordan contenidos complejos, en realidad apuntan a llevarte a pensar, reflexionar y elaborar respuestas desde una postura personal y crítica. Sugiero que cuando leas, lo hagas en un espacio ameno, donde puedas concentrarte y, si te resulta necesario, hagas relecturas, consultes diccionarios o con algún miembro de la familia, la idea es que comprendas lo que lees.
Espero que puedas construir saberes y este tiempo te resulte realmente constructivo.
Propuesta de lectura:
“La aventura de los jóvenes dioses” adaptación
Actividades
1). Lee la siguiente adaptación del Popol Vuh
La aventura de los jóvenes dioses
Recreación libre de algunos capítulos del Popol Vuh, libro sagrado de los indios mayas quichés de Guatemala; por Eduardo Galeano.
Antes de que el sol fuera el verdadero sol, antes de que la luna fuera la verdadera luna, el cazador universal y su hermana invadieron el Reino de los Soberbios. El cazador universal, Hun Ahpú, y su hermana Ix Balanque, se escondieron en la fronda y esperaron la llegada del Primer Soberbio.
Cuando el Primer Soberbio trepó a la copa del árbol de frutas, ellos dispararon sus cerbatanas. Herido en la cara, el Primer Soberbio cayó al suelo. Entonces los hermanos salieron de la fronda, pero de pronto el Primer soberbio se levantó de un salto, arrancó un brazo de Hun y huyó a la disparada. La vanidad del Primer Soberbio ofendía al cielo y humillaba a la Tierra. Para que todo el mundo escuchara el tintineo de sus cascabeles de oro, el Primer Soberbio obligaba a los ríos a correr en silencio y prohibía el canto de los pájaros.
Hun y su hermana Ix pidieron ayuda a los creadores del cielo y de la tierra, el Viejo y la Vieja que habían hecho el cielo y la tierra con sus manos. El Viejo y la Vieja, disfrazados de abuelos, llegaron al pie del trono del Primer Soberbio. El Primer Soberbio estaba lloriqueando, la cara escondida entre las manos: los disparos de cerbatanas le habían aflojado los dientes y le habían herido los ojos.
– Ya no puedo comer… Veo nublado…
El Viejo y la Vieja se ocuparon de curarlo. Le arrancaron los ojos de plata y los dientes de perlas y en su lugar pusieron granos de maíz. Entonces el Primer Soberbio devolvió el brazo de Hun.
El Segundo Soberbio había matado a cuatrocientos muchachos. Sus víctimas, convertidas en estrellas, pedían venganza parpadeando desde el cielo. Ix y Hun se le arrimaron cuando estaban pescando en el río, los hermanos dijeron que habían visto al cangrejo más grande del mundo, dormido en el fondo de una cueva, bajo un cerro de las cercanías.
– Este río no es digno de ti – dijeron.
El Segundo Soberbio los siguió hasta la boca de la cueva y se deslizó dentro del oscuro agujero. Cuando estuvo bien adentro, Ix y Hun mandaron al cerro: - Derrúmbate. Y el cerro tapó la boca de la cueva.
El Tercer Soberbio mataba por matar, no por comer. Arrasaba los bosques sin dejar viva ni una hojita y rompía las montañas a patadas.
– Hay una montaña más fuerte que tú – le secreteó Hun, al oído, mientras le señalaba el camino del oriente. Y marcharon los tres en busca de la insolente montaña. Cuando caía la noche, los hermanos cocinaban delicias que el Tercer Soberbio devoraba. Una noche le ofrecieron un pavo de yeso. El Tercer Soberbio murió de barriga dura.
Los hermanos regresaron a casa. Muy lejos de allí un piojo mensajero se lanzó a toda carrera llevando su mensaje. El piojo corrió por las subidas y bajadas del mundo, hasta que perdió el aliento. Entonces el sapo se lo tragó. A los saltos anduvo el sapo, hasta que ya no dio más. Entonces la serpiente se lo tragó. Mucho avanzó la serpiente, hasta que cayó agotada en el camino. Entonces el gavilán se la tragó. El gavilán voló hasta que fue insoportable el dolor de las alas. Cuando el gavilán se vino abajo, cayó a las puertas de la casa de los dos hermanos. Entonces el gavilán vomitó la serpiente. Y la serpiente vomitó al sapo. Y el sapo vomitó al piojo y el piojo, su mensaje: - Traigo una invitación del Reino del Miedo.
Los señores del Reino del Miedo no producían maíz, ni chocolate, ni mantas. Ellos sólo producían miedo y con miedo pagaban a los hombres y a las mujeres que cultivaban la tierra y tejían el algodón. Quien protestaba, moría; y también la duda estaba condenada. Y así Ix y Hun, los jóvenes guerreros, se echaron otra vez a caminar, llamados por las voces de un nuevo desafío, y bajaron de barranco en barranco y treparon cumbres y atravesaron río hacia el rumbo del Reino del Miedo, había ríos enemigos. Ix y Hun atravesaron el Río de la Sangre caminando sobre sus cerbatanas, que se convirtieron en puentes. Y de la misma manera cruzaron el Río de la Podredumbre y aunque se morían de calor y de sed, no se bañaron en esos ríos ni bebieron sus aguas venenosas.
Así llegaron, muy fatigados pero intactos, a la Encrucijada de los Cuatro Caminos. Ante ellos se abrían un camino rojo, un camino blanco, un camino amarillo y un camino negro. Los hermanos preguntaron. El camino rojo no contestó. El camino blanco no contestó. El camino amarillo no contestó. Pero el camino negro dijo: - El camino soy yo.
Caminando el camino del Reino del Miedo, Hun se arrancó un pelito de una pierna y lo sopló. El pelo se hizo mosquito y voló en misión de espionaje. El mosquito espía picó a los monarcas del miedo, uno por uno, y por su sangre les conoció los nombres y las trampas. Gracias al mosquito, Ix y Hun supieron que les iban a ofrecer piedras ardientes por asientos.
Cuando llegaron al Reino del Miedo, los hermanos saludaron a los señores con toda cortesía, pero se negaron a sentarse en las piedras ardientes. A la caída de la noche, Ix y Hun fueron alojados en la Casa de la Oscuridad. Los señores advirtieron:
- Ustedes serán vigilados. Tengan estos cigarros. Ustedes los fumarán y al amanecer los devolverán enteros. Si los cigarros fumados no están enteros, ustedes morirán.
Y la noche empezó su lento viaje hacia el amanecer. Encerrados en la Casa de la Oscuridad, Ix y Hun no encendieron los cigarros. Hun se arrancó otro pelo de la pierna y sopló. Hecho mosquito, el pelo voló en busca de las luciérnagas. Las luciérnagas pasaron toda la noche sentadas en las puntas de los cigarros. Cuando los guardianes se asomaban, veían los cigarros ardiendo. Al amanecer, los cigarros estaban enteros.
Los hermanos fueron encerrados en la Casa de las Navajas. Cada vez que las gigantescas navajas se acercaban, Ix y Hun les regalaban los oídos diciéndoles que más bellas navajas no existían en lugar ninguno de la tierra, ni del cielo, ni del tiempo. Y las navajas, encantadas con los piropos, detenían su marcha asesina. Y así, elogiando filos y siluetas, los hermanos escaparon ilesos. Después fueron encerrados en la Casa del Frío y llamaron al fuego. Y el fuego derritió los hielos de las paredes y convirtió en tibia lluvia el granizo del aire.
En la Casa de los Tigres, Ix y Hun distrajeron a las bestias arrojándoles huesos de madera. En la Casa de los Murciélagos, iban a pasar la noche durmiendo dentro de sus cerbatanas. Sin salirse de la cerbatana, Ix llamó a los animales y las plantas de la selva. Los amigos hicieron una nueva cabeza para Hun, que tuvo por cráneo el caparazón de la tortuga, y por cara la carne del maíz, y luciérnagas por ojos. Ya se estaba yendo la noche y todavía faltaba pulir la nariz y pegar las cejas y las pestañas hechas de plumas de pájaros. Entonces Ix pidió al zopilote que volara con urgencia hasta el horizonte. Y cuando el cielo quiso hacer día, el zopilote abrió sus grandes alas negras y lo oscureció. Y no plegó sus alas hasta que la nueva cabeza de Hun fue pegada al cuerpo.
Al día siguiente, los señores del Reino del Miedo alzaron una inmensa hoguera y mandaron:
- ¡A saltar! –
Pero Ix y Hun dijeron: - Conocemos nuestro destino.
Y en lugar de saltar sobre las altas llamas, se arrojaron al centro del fuego. Bebiendo y bailando y cantando, los dueños del miedo celebraron su victoria. Después molieron los huesos de Ix y de Hun y arrojaron el polvo al fondo del río.
Y pasó el tiempo. Una mañana llegó al Reino del Miedo una pareja de viejitos enclenques, vestidos de harapos. Los viejitos estaban llenos de risa y ofrecían diversión. Sabían bailar el Baile de la Lechuza, el Baile de la Comadreja, el Bailes del Armadillo, el Baile del Ciempiés y el Baile de la Garza. Y eran grandes artistas en el arte de la resurrección de los muertos. Aquellos prodigios fueron gozados por los señores. Los viejitos partían un perro en pedazos y ordenaban: -¡Levántate! Y el perro juntaba sus pedazos y ladraba y movía el rabo.
El mandamás de los mandones, que estaba enfermo de aburrimiento, quiso probar suerte. Y fue partido en pedazos. Los viejitos ordenaron: -¡Levántate! Y el mandamás juntó sus pedazos y se alzó, rió, aplaudió y bailó. Todos los señores quisieron ser protagonistas de la fiesta y los viejitos partieron a todos en pedazos pero no los resucitaron nunca.
Entonces Hun Ahpú y su hermana Ix Balanqué, que habían surgido del fondo del río, convertidos en viejitos faranduleros, supieron que había sido cumplida su misión en este mundo y dieron por terminadas sus aventuras terrestres. Y subieron al cielo, donde un falso sol estafaba a los días y una luna de mentira engañaba las noches. Y desde entonces Hun Ahpú es el sol que anda nuestros pasos y su hermana Ix Balanqué es la luna que nos sueña los sueños.
2). Responde:
a) ¿Quiénes eran Hun Ahpú, e Ix Balanque?
b) ¿Cuántos eran los Soberbios? ¿Cómo eran cada uno de ellos? ¿Cómo logran derrotarlos los hermanos?
c) ¿Quiénes eran Los señores del Reino del Miedo? ¿Por qué invitan a los jóvenes a su reino? ¿Cómo actúan los jóvenes?
d) ¿Cómo son aniquilados Los señores del reino del miedo? ¿En qué se transforman Hun Ahpú e Ix Balanque?
LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN EN LA CARPETA, PARA SER CORREGIDAS AL VOLVER A LAS AULAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario