Colegio San José de Calasanz N° 5056
Fernando Edwin Choque: Profesor en Química
Curso . 2° 2° Turno Tarde
APELLIDO Y NOMBRE:
TRABAJO PRACTICO: N° 1
MATERIA, CUERPO, MATERIAL Y SUSTANCIA
ACTIVIDADES
1°) Complete las definiciones en su carpeta: a) Materia es……… b) Cuerpo es………
c) Materiales son……….
d) Sustancia es……….
2°) Responda en su carpeta:
a) ¿Cómo pueden estar formados los materiales?
b)¿Qué caracteriza a una sustancia?
c)¿Qué determina la composición química de una sustancia?
3°)Subraye con un color aquellos términos que nombren un cuerpo y encierre con un círculo de otro
color a los que mencionen un material:
TIJERA – ACERO – PLÁSTICO –PLATO – VIDRIO – AGUA – LIBRO – NYLON – MADERA – LÁMPARA – BICICLETA – ALUMINIO – SILLA –CAL – CEMENTO – REMERA – PANTALÓN
4°)Ejemplifique los siguientes casos en su carpeta:
a) Tres cuerpos diferentes constituidos por un mismo material.
b) Tres cuerpos iguales o muy semejantes formados por distintos materiales.
5°) Lea atentamente los siguientes textos, extraiga de los mismos todos los cuerpos y materiales que se mencionen en los mismos y colóquelos en los cuadros que correspondan.
· “Los candados y las llaves que se utilizan para cerrar puertas, portones, tranqueras y algunas rejas están constituidos por una mezcla o aleación de dos metales que son el estaño y el cobre, esa mezcla la conocemos con el nombre de bronce”.
· “El vidrio que comúnmente se usa para fabricar vasos, platos, botellas y cubrir ventanas es elaborado a partir de una mezcla de arena, sales de calcio y sales de sodio, que al fundirse a elevadas temperaturas origina un material que es posible ser sometido a procesos de moldeado y de soplado. Otros vidrios que son utilizados para las ventanillas de los autos o colectivos, y que por lo tanto deben ser más seguros y o deben astillarse con facilidad se fabrican con una capa fina de plástico, encerrada entre dos delgadas capas de vidrio común”.
CUERPOS
|
MATERIALES
|
TRABAJO PRACTICO: N° 2
PROPIEDADES DE LA MATERIA
ACTIVIDADES
1°) Responda en su carpeta:
¿Qué son las propiedades de la materia?
¿Cómo puede identificarse una sustancia?
2°) Complete las siguientes frases sólo con las palabras IGUAL o DISTINTO sobre la línea de puntos marcada:
· El peso del conjunto de bananas es…………………al de la banana sola.
· El color de la banana sola es …………………….al del conjunto de bananas.
· El sabor de la banana sola es ………………………al del conjunto de bananas.
· El volumen que ocupa el conjunto de bananas es ……………………al de la banana sola.
· El olor de la banana sola es ……………………...al del conjunto de bananas.
· La masa del conjunto de bananas es……………….al de la banana sola.
· La textura de la banana sola es …………………….al del conjunto de bananas.
ACTIVIDADES
3°) Complete las definiciones en su carpeta:
a) Propiedades extensivas o generales son …………………………………………………………….
b) Propiedades intensivas o especificas son …………………………………………………………..
c) Propiedades físicas son……………………………………………………………………………….
d) Propiedades químicas son ……………………………………………………………………………
4°) Las siguientes frases hacen mención a alguna propiedad de un material, marque con una “E” aquellas que hagan referencia a una propiedad extensiva y con una “I” las que traten de una propiedad intensiva.
el dulce de ciruelas es un poco ácido
|
el agua se congela a 0°C
|
el alcohol hierve a 78°C
|
una tiza tiene menos masa que un pizarrón
|
una lata de gaseosa contiene 375cm3 de líquido
|
el desodorante de ambientes huele a flores de jazmín
|
una barra de acero pesa 8 kg
|
la clorofila es un pigmento verde
|
el mercurio tiene una alta densidad
|
el azufre tiene color amarillo
|
5°) Clasifique los siguientes enunciados como propiedades físicas (F) y químicas (Q):
El aceite se siente resbaloso
|
Una roca se rompe en pedazos pequeños
|
La aspirina reduce la fiebre
|
La madera se quema al aire
|
El azúcar se disuelve en agua
|
El óxido metálico se funde
|
Los diamantes son duros
|
La página del libro es blanca
|
El cabello se riza cuando la humedad aumenta
|
Un alambre conduce la corriente eléctrica
|
Al derretir cera sobre una llama, aquella entra en contacto con el fuego y se quema
|
El agua de mar hierve a temperatura más alta que el agua dulce
|
La leche se vuelve agria
|
El punto de ebullición del alcohol es 78°C
|
6°) Marcar con color rojo las propiedades intensivas: PESO, OLOR, MASA PUNTO DE FUSIÓN, VOLUMEN, SABOR, PUNTO DE EBULLICIÓN, PESO ESPECÍFICO, DENSIDAD, COLOR.
7°) Las siguientes propiedades fueron determinadas por un trozo de aluminio, decir cuáles son intensivas y cuáles extensivas.
Posee brillo metálico
|
Densidad: 2,70g/cm3
|
Sólido a temperatura ambiente
|
Punto fusión 658ºC
|
Volumen: 18,52cm3
|
Masa: 50g
|
8°) En 2 recipientes idénticos hay respectivamente agua y alcohol ¿Qué propiedades intensivas te permiten identificar a cada uno?.........................................................................................................
Responder V o F:
· Las propiedades extensivas de la materia dependen de la cantidad de masa del cuerpo……
· Los caracteres organolépticos son propiedades intensivas……..
· Los caracteres organolépticos son propiedades químicas……..
· El volumen es una propiedad específica de la materia……….
· La masa es una propiedad general de la materia………
· La densidad es una propiedad general de la materia……..
CONSULTAS Y/O ENTREGAS : fernandochoque1325@gmail.com
CONSULTAS Y/O ENTREGAS : fernandochoque1325@gmail.com
Hola profe soy mama de maximiliano larrosa hasta cuando tiene para presentar la tarea
ResponderEliminar