Ministerio de Educación, Ciencia
y Tecnología- Dirección General de Educación Secundaria
COLEGIO SECUNDARIO N° 5056 SAN
JOSE DE CALASANZ
Docente: CLAUDIA MONTILLA
Curso: 5º 1°
- 5° 2° Nivel: Secundario Turno: Tarde - Vespertino
PLAN PEDAGOGICO
Espacio Curricular: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Fecha de presentación: 13/4 al 21/4 aprox.
Días de contacto: Lunes
a Viernes de 14 a 19 hs.
Temática: La Realidad como objeto de Estudio en las Cs.
Sociales y la aplicación de métodos científicos.
Contenidos:
Realidad social: problemas sociales. El Método científico. Pasos.
Proyectos de Investigación educativos. Técnicas e instrumentos para la
elaboración de proyectos.
Actividades:
Las imágenes sólo son orientativas, no se imprimen.
·
Partimos de hacer aclaraciones teóricas para poder iniciar
el proceso de investigación…Leer e interpretar…
Estas son
características que debe tener una investigación. Por otra parte, una
investigación puede ser... (Mirar la gráfica)
Ahora a resolver:
1-Observar las
diapositivas de la docente, Prof. Dulce
Quintero de Torres, buscándola en:
2- A partir de la observación, registrar las etapas a tener en cuenta
para hacer una investigación de campo, en un breve resumen, que puede estar en forma de
texto o en un esquema (mapa conceptual, cuadro sinóptico, etc.) Luego responde
el siguiente cuestionario:
a) ¿Qué es un proyecto de investigación educativo?
b) ¿Por qué crees que es importante hacer un proyecto que sea factible
o viable a investigar?
c) ¿Qué es una investigación acción?
3) Partiendo de la problemática elegida, en la tarea anterior, en la
Téc. Árbol de problemas (si quieres
puedes cambiarla si te interesa otra temática a abordar), intenta hacer la
propuesta de investigación hasta el punto que explica: Justificación del
proyecto. Puedes guiarte con el siguiente esquema…. (Hasta antes de hipótesis)
Observación: En
los trabajos subsiguientes se continuará con el resto de las etapas,
indicadas en las diapositivas, es por
ello que es fundamental definir con claridad la
problemática a investigar.
Estas son
características que debe tener una investigación. Por otra parte, una
investigación puede ser... (Mirar la gráfica)
Ahora a resolver:
1-Observar las
diapositivas de la docente, Prof. Dulce
Quintero de Torres, buscándola en:
2- A partir de la observación, registrar las etapas a tener en cuenta
para hacer una investigación de campo, en un breve resumen, que puede estar en forma de
texto o en un esquema (mapa conceptual, cuadro sinóptico, etc.) Luego responde
el siguiente cuestionario:
a) ¿Qué es un proyecto de investigación educativo?
b) ¿Por qué crees que es importante hacer un proyecto que sea factible
o viable a investigar?
c) ¿Qué es una investigación acción?
3) Partiendo de la problemática elegida, en la tarea anterior, en la
Téc. Árbol de problemas (si quieres
puedes cambiarla si te interesa otra temática a abordar), intenta hacer la
propuesta de investigación hasta el punto que explica: Justificación del
proyecto. Puedes guiarte con el siguiente esquema…. (Hasta antes de hipótesis)
Observación: En
los trabajos subsiguientes se continuará con el resto de las etapas,
indicadas en las diapositivas, es por
ello que es fundamental definir con claridad la
problemática a investigar.
Las imágenes, pueden ser solicitadas por whatssap.
Profe pase wpp
ResponderEliminar