jueves, 2 de abril de 2020

CULTURA Y COMUNICACIÓN-3º 3º - turno Tarde - 3º 2ª -Turno: vespertino

Materia: CULTURA Y COMUNICACIÓN
Profesora: Susana Ontiveros
Cursos: 3º 3º - turno Tarde                3º 2ª -Turno: vespertino
Correo para consultas y para envío de las tareas realizadas, puede ser una foto de las tareas: suontiveros@hotmail.com
Tiempo de realización: 1/04/20 al 17/04/20
Es importante que este trabajo se realice con responsabilidad, cuando se reinicien las clases se hará una revisión de lo trabajado y con posterioridad una evaluación.
En  trabajos anteriores se ha abordado concepto de cultura, comunicación, sociedad, contexto geográfico y la relación que existe entre ellos, vamos avanzar con concepto de cultura y sus características.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
FECHA DE ENTREGA: HASTA EL 09/04
Bibliografía consultada: Sociología, Editorial Aula Taller, págs. 61 a 66
Tema: La Cultura
Actividades:
Copia las actividades y realízalas en tu carpeta.
1-Lee atentamente los siguientes textos.
2-Escribe los diferentes conceptos de cultura que hay en el texto.
3-Contesta
a) ¿Cuáles son las características de la cultura? Explica
b) ¿Cuáles son los componentes de la Cultura?
4-Explica los componentes de la cultura inmaterial.
5-Contesta
c) ¿Cómo está constituida la Cultura material?
¿Cuál es la importancia del desarrollo técnico?
6-Realiza un esquema de los temas vistos en este trabajo.

                          
7-Pega recortes de información o imágenes relacionadas a los componentes dela Cultura y escribe a qué se refiere cada uno de ellos.






TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
FECHA DE ENTREGA: HASTA EL 16/04
Bibliografía consultada: Culturas y estética contemporáneas, Editorial Puerto de Palos, págs.,18 a 23.
Tema: La transmisión de los bienes culturales
            Los procesos de cambio cultural
Actividades:
Copia las actividades y realízalas en tu carpeta.
1-Lee atentamente los siguientes textos.
2-Contesta: ¿Cuáles son los procesos de transmisión de los bienes culturales?
3-Explica los fenómenos de endoculturación y de enculturación. Escribe un ejemplo de cada uno.

4-Contesta ¿Qué características comunes tiene las subculturas?
5-Define el concepto de contracultura.
6-Pega recortes de endoculturación, enculturación, subcultura y contracultura.
7-Define el concepto de etnocentrismo.
8-Contesta ¿¿Cuáles son los daños que puede ocasionar este fenómeno de la cultura?
9-Explica el concepto de aculturación. Escribe ejemplos.
10-Compara los conceptos de multiculturalidad y de transculturación. ¿Qué diferencias hay?
11-Contesta: ¿Qué es la transculturación. Escribe ejemplos.
12- Realiza un esquema de lo trabajado en este práctico.









                      

1 comentario:

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA AÑO 1º 1ª Y 2ª AÑO TURNO VESPERTINOS. PROFE: DIAZ DE GALLO.

https://drive.google.com/file/d/1zGQA6qk4r_qBFhFY2Slh3X2C5P17OG45/view?usp=sharing