Plan
Pedagógico Organizacional 1° Año Colegio N° 5056 “San José de Calasanz”
Correo electrónico para consultar las tareas realizadas: marinalacirojas@gmail.com
abril
|
Contenidos
|
Actividades consignadas
|
Estrategias y Recursos
|
Tiempo
|
Observ.
|
||||||||||||||||||
|
Cancionero Patrio: “Himno a Salta”
El Sonido. Silencio y Ruido
|
Transcribir en la carpeta de Educación Artística: la letra del Himno,
mientras se oye el tema:
HIMNO A SALTA
Gloria a Güemes el gaucho
guerrero
gloria y lauros para el general que fue estrella brillando en el cielo de la historia de la libertad.
Salve hijos de la tierra gaucha
herederos del gran general que a su sombra celeste estandarte sea emblema de honor y de paz.
Del collar de la patria
Argentina
tú eres Salta, la perla mejor porque vives nimbada de glorias en tu lema de patria y de Dios.
Salteños, salteños al mundo
decid
que somos un pueblo valiente y gentil que nadie ha logrado doblar su cerviz que antes la muerte que esclavos vivir.
Alta la bandera, firme el
corazón
por Dios y la patria, por Salta y su honor como Güemes antes, como Salta hoy libertad y gloria con la patria y Dios.
LINK
Vocabulario: (buscar el significado de las siguientes
palabras) patria, gaucho, grandeza, honor, Gral. Martín Miguel de Güemes,
libertad, herederos, historia, estandarte, emblema, honor, paz, nimbada
(nimbar), lema, valiente, gentil, cerviz.
Lectura común y lectura rítmica (marcando pulso)
Canto
con el audio de apoyo.
Realizar
un dibujo alusivo en la carpeta(creativo) J
2°
Actividad: Transcribe en la carpeta y lee el siguiente texto;
El sonido se produce por el movimiento
vibratorio de cuerpo y se propaga en
forma de ondas elásticas,
en un medio físico.
El sonido se propaga por el medio humanamente audible. Consiste en ondas sonoras que se producen cuando los
órganos de audición del oído humano captan las oscilaciones de
la presión del aire, y se perciben por el cerebro. La propagación del sonido
en los fluidos toma la forma de fluctuaciones de presión.1 En los cuerpos sólidos la
propagación del sonido implica variaciones del estado tensional del medio.
La propagación del sonido supone un transporte de energía sin
transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través
de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se producen en
la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda
longitudinal, que se trasmite en línea recta, desde el punto de origen.
El sonido en la música
El sonido, en combinación con el silencio, es la materia prima de la música. En música los sonidos se califican en categorías como: largos
y cortos, fuertes y débiles, agudos y graves, agradables y desagradables. El
sonido ha estado siempre presente en la vida cotidiana del hombre.
Propiedades
Las cuatro cualidades básicas del sonido son la altura, la duración, la intensidad y el timbre o color.
Clasifica los siguientes sonidos según sus cualidades:
|
Elaboración
guiada del cancionero patrio, con links (audios videos) para reconocer
auditivamente y cantar (interpretación vocal), elaboración de carpeta,
lectura comprensiva y reflexiva.-
|
1° semana
2° semana
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario