Colegio Secundario N°5056 San José de Calasanz Curso: 2° 1° Ciclo Básico
Materia:Química Profesora:
Fajardo, Stella Maris
Año: 2020
Trabajo
Practico N°1: La Química y los químicos
La Química es la ciencia que se ocupa del estudio de los fenómenos
de la naturaleza que se vinculan con la materia, su estructura, sus
propiedades, sus cambios y su transformación. Por lo tanto, podemos decir que
la Química es una ciencia de la naturaleza y se encuentra estrechamente
relacionada con la Física, la Biología y la Geología.
¿Has pensado alguna vez cómo sería este mundo sin el
descubrimiento y el desarrollo de todos los hechos y conocimientos de la
Química?
- Sería un mundo en el que al nacer un niño sólo
podría esperarse para él 35 años de vida (menos de la mitad de la prevista para
un niño de hoy) porque no se dispondría de los alimentos y medicamentos con que
se cuenta en la actualidad.
- Sería un mundo en el cual el hombre
permanecería todavía pegado a la tierra, sin alas para volar y sin aviones de
chorro para lanzarlos de Buenos Aires a París, en menos de diez horas, a
velocidades supersónicas, porque no se tendrían los materiales y combustibles
que se producen en la actualidad.
- Sería un mundo en el cual la transmisión de
voces e imágenes, a través del aire y de un continente a otro, se consideraría
como un sueño de gentes simples o demasiado crédulas, porque faltarían los
materiales apropiados para realizarla.
- Sería un lugar funesto para aquellos que tuvieran que enfrentar los dolores de la cirugía o las fiebres de una enfermedad, porque todavía no estarían a nuestro alcance los
grandes anestésicos y antibióticos de los tiempos modernos.
En suma, sería
un mundo similar al que conocieron, entre otros, Antoine Lavoisier, Henry Cavendish, Louis Joseph Proust, J. B. Richter, John Dalton y Joseph Gay Lussac, iniciadores
de la Química moderna.
La química la podemos observar donde quiera que estemos debido a que tiene múltiples aplicaciones.
Por ejemplo:
- Los fármacos están hechos por compuestos químicos sintetizados en el laboratorio. Uno de los fármacos más comunes es la aspirina.
- Los médicos no podrían operar sin el uso de químicos, como la anestesia. Incluso, los implementos indispensables en una operación están hechos de químicos, estos son: los guantes, pinzas, bisturí.
- La elaboración de cosméticos como labiales, maquillaje, entre otros no sería posible sin el uso de químicos.
- También podemos ver el uso de los químicos en los alimentos, industria textil (ropa), tecnología, artículos de limpieza etc.
Actividades
1. ¿Cómo se define a la Química?
2. ¿Qué tipo de ciencia es la Química?
3. ¿Con qué otra
ciencia se relaciona?
4. ¿Por qué la Química es la ciencia central?
5. Analizando los dibujos, nombra cuales pueden ser alguno de los materiales estudiados por la
Química.
6. Cuando hay fuego existe un cambio químico, entonces, nombra tres situaciones de la vida donde el fuego ocasiona un cambio.
7. ¿Qué son los químicos?
8. ¿Qué tareas pueden realizar los químicos?
9. Analiza los puntos referidos a como sería el mundo sin la ayuda de la Química y escribe una lista de materiales, medicamentos, combustibles y alimentos que se producen
actualmente permitiendo que el ser humano tenga una mejor calidad de vida (no menos de 20 en total).
10. Busca las biografías de los científicos nombrados y extrae de ellas cuales fueron los aportes científicos que realiza
Profesora Fajardo, Stella Maris
profstellamfajardo@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario